La primera radiografía
- Dr. Mario H. Rodríguez Zapata
- 7 sept 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 8 nov 2020

Esta es la primera radiografía realizada en el mundo y ese bulto que se aprecia en el dedo índice es la argolla de matrimonio de Anna Bertha Roentgen (1833-1919) Alemania, esposa del doctor Wilhelm Conrad Roentgen (1845-1923), nacido en Lennep, un pequeño pueblo ubicado al oeste igualmente de Alemania.

El viernes 8 de noviembre de 1895, Wilhelm experimentaba en su laboratorio, cuando notó que por medio de un tipo de radiación era capaz de ver a través de materiales, incluyendo la propia piel.
Entonces decidió llamar a su esposa Anna, quien siempre lo apoyó en sus estudios y en su trabajo, y de inmediato acudió a su laboratorio para prestarle su ayuda. Ella tuvo que mantenerse sin mover la mano por más de 15 minutos para poder realizar la primera radiografía, llamada en un inicio “röntenograma”. Años más tarde se le nombraría “radiografía”

El denominó este fenómeno Rayos X (o rayos de Roentgen) por la naturaleza desconocida de la radiación, y porque en matemáticas suele aplicarse a la variable desconocida como “X”.
Años más tarde, se le concedió por sus descubrimientos el primer Premio Nobel de Física en el año 1901.
Referencias:
1. Eisenberg RL. Radiology. An Illustrated history. Mosby Year Book 1992, St. Louis, MI, USA.
2. The history of the x-rays. www.umw.edu.
3. Wilhelm Roentgen. www.bibliotecasvirtuales.com
Comments