¿Problemas con la lactancia?
- Dr. Mario H. Rodríguez Zapata
- 22 sept 2020
- 2 Min. de lectura
-“Siento que tengo poca leche”-
Muchas madres pueden llegar a creer, sin que esto esté realmente este pasando, que generan poca leche para sus hijos, o dudan si tendrán la suficiente durante su etapa de #lactancia. Sin embargo, ahora sabemos que, salvo situaciones excepcionales, las madres producen la cantidad exacta de leche que necesitan sus bebés, si el agarre es correcto, además de que la lactancia es “a demanda”.

Si eres madre y llegas a creer que tienes poca leche, lo habitual es que se trate de alguno de los siguientes casos:
La posición del niño o el agarre del pecho inadecuadas. En este caso, la madre tiene leche pero el bebé no la puede obtener y esto a la larga, al no ser vaciadas las mamas, éstas dejan de producir la cantidad de leche que el bebé necesita. Suele producirse dolor al mamar o grietas. Es conveniente corregir la posición y/o el agarre.
Si el bebé no abre completamente la boca para abarcar con ella gran parte de la areola y el pezón o si tiene un frenillo lingual corto, bajo estas circunstancias las succiones ineficaces y el tiempo de succión prolongado. La madre podría experimentar dolor o agrietamiento en la punta del pezón.
Recomendaciones para lo anterior:
El bebé se debe coger bien al pecho cuando abarca el pezón más un buen bocado de areola con la boca. Así es como vacía bien cada pecho, se debe evitar que el bebé apoye su cabeza en el codo de la madre, ya que este, se ve obligado a realizar una succión potente, dada la lejanía, en donde el bebé tirará del pezón y le será más difícil obtener la leche con cada succión. Igualmente puede producir dolor y/o agrietamiento en la base de los pezones.
Si el bebé mama menos de 8 veces al día o se limita la duración de la toma. Le será difícil tomar toda la leche que necesita. Esto quiere decir que el bebé no está mamando a demanda. Es importante que mame todo el tiempo que quiera del mismo pecho, porque la leche del final tiene más grasa (más calorías). Si quiere más, se le puede ofrecer el otro pecho posteriormente

Los bebés maman para alimentarse, pero también para sentirse en paz, para sentirse protegidos y amados. Si le ofrece el pecho al bebé siempre que lo desee, aunque no sea por hambre, no se equivocará.
El pecho necesita el estímulo de la boca del bebé para fabricar leche. Si se le pone el chupete, le quita el estímulo al pecho y fabricará menos leche. Si además el bebé aún es muy pequeño, puede entorpecer la forma de tomar pecho.
Y recuerda, lo ideal es que alguien experto en lactancia evalúe la toma y ayude a corregir la postura si no es la adecuada.
Comments